Sevilla tiene la Giralda, el Real Alcázar, la Torre del Oro y el Palacio de San Telmo. Valencia, la Lonja de la Seda, el Palacio de la Exposición y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con esta tarjeta de presentación no es de extrañar que cada año cuenten con más pasajeros en sus respectivos aeropuertos hasta entrar en el top de aeropuertos con mayor crecimiento de Europa.
Estas dos infraestructuras se encuentran catalogados en el Grupo 3 (aeropuertos entre 5 y 10 millones de pasajeros) del informe elaborado por el Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa.
El crecimiento del aeropuerto de Sevilla es espectacular con un 22,5%, solo superado por el de Nápoles por unas pocas décimas. Valencia, en el cuarto puesto, ha aumentado su número de pasajeros en un 18,7%, con lo que supera al de Riga (16,3%). El pódium, con la medalla de bronce, lo completa el aeropuerto de Cracovia, cinco décimas por encima del de Valencia.
Aunque estos son los cinco aeropuertos del Grupo 3 que han experimentado un mayor crecimientos interanual, lo cierto, es que cada día vuela más gente. En Europa, la media de crecimiento de los aeropuertos fue de casi un 6%.
¿Te imaginas cuántos TOA -en tierra- y TCP -en el aire- atienden cada día a estos millones de pasajeros?
Sevilla tiene la Giralda, el Real Alcázar, la Torre del Oro y el Palacio de San Telmo. Valencia, la Lonja de la Seda, el Palacio de la Exposición y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con esta tarjeta de presentación no es de extrañar que cada año cuenten con más pasajeros en sus respectivos aeropuertos hasta entrar en el top de aeropuertos con mayor crecimiento de Europa.
Estas dos infraestructuras se encuentran catalogados en el Grupo 3 (aeropuertos entre 5 y 10 millones de pasajeros) del ...
© Air Hostess - A Coruña - Alcalá de Henares - Alicante - Baleares - Barcelona - Bilbao - Gijón - Huelva - Las Palmas - León - Lugo - Madrid - Murcia - Málaga - Ourense - Oviedo - Pamplona - Santander - Santiago - Sevilla - Tenerife - Toledo - Valencia - Vigo - Zaragoza