“Mientras el transporte aéreo no pueda prescindir de los pilotos y demás personal de a bordo y de tierra, la competencia, pericia y formación de ellos seguirá constituyendo la garantía básica de toda explotación eficaz y segura”, así comienza el primer anexo del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Que un tripulante de cabina o un técnico de operaciones aeroportuarias, entre otros puestos, sepan los protocolos y cómo actuar ante cualquier imprevisto es fundamental para garantizar la seguridad de un avión y por eso, la formación es fundamental. Además, “aumenta la confianza del viajero en la aviación” motivo por el que se han establecido qué tipo de conocimientos debe tener el personal y cuáles son las licencias necesarias para trabajar en cada departamento de este sector.
“El ser humano es el eslabón vital de la cadena constituida por las operaciones de las aeronaves, si bien debido a su propia naturaleza es el más flexible y variable. A fin de minimizar el error humano y contar con personal apto, experto, hábil y competente, es indispensable que la instrucción que reciba sea adecuada”, se destaca en el citado convenio.
La OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) se encarga de resolver las diferencias relativas a los requisitos exigidos al personal de la aviación, además de redactar diferentes manuales en los que se describen los temarios que deben ser aprendidos por las diferentes profesiones, además de los requerimientos exigidos en las evaluaciones médicas. A su parecer, y tal y como viene explicado en el Anexo I del convenio, este aspecto es cada vez más crucial, “ya que la tripulación de vuelo está expuesta al constante aumento de la densidad del tránsito y de la congestión del espacio aéreo”.
En los diferentes cursos que se imparten en las academias de Air Hostess se tienen en cuenta todos estos criterios y exigencias para que nuestros alumnos salgan totalmente preparados de sus aulas y puedan cumplir su sueño de trabajar volando.
“Mientras el transporte aéreo no pueda prescindir de los pilotos y demás personal de a bordo y de tierra, la competencia, pericia y formación de ellos seguirá constituyendo la garantía básica de toda explotación eficaz y segura”, así comienza el primer anexo del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Que un tripulante de cabina o un técnico de operaciones aeroportuarias, entre otros puestos, sepan los protocolos y cómo actuar ante cualquier i...
© Air Hostess - A Coruña - Alcalá de Henares - Alicante - Baleares - Barcelona - Bilbao - Ciudad Real - Gijón - Huelva - Las Palmas - León - Lugo - Madrid - Murcia - Málaga - Ourense - Oviedo - Pamplona - Santander - Santiago - Sevilla - Tenerife - Toledo - Valencia - Vigo - Zaragoza